

Hanna Haaslahti (Finlandia / Bélgica)
Cuando alguien salta al cuadrado de luz, aparecen sombras que se mueven a su alrededor.
El visitante se ve en medio de un mundo llevo de vida, en el que sombras interactivas proyectadas a sus pies interactúan con otras sombras dentro del cuadrado. El visitante puede jugar con estructuras visuales participativas creadas por sombras que se persiguen y se agarran. El mundo de sombras crea una superficie en la que se reflejan los gestos y los movimientos de las personas que entran en el cuadrado.
El elemento clave de la instalación es la sombra humana, que se transforma en un medio interactivo. La instalación ilumina la red de conexiones que se establecen entre las personas que comparten el mismo espacio limitado. White Square trata de romper la relación control-comando que mantienen las personas con la tecnología y darle un tono más intuitivo y físico. Es un espacio lúdico que busca estimular una nueva conciencia de nosotros mismos como seres físicos. White Square puede también verse como un espacio arquitectónico multimedia que, como un encantador de serpientes, empuja a la gente a moverse y expresarse, utilizando sutilmente todo el cuerpo como herramienta de interacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario